lunes, 28 de febrero de 2011

Recursos Educativos Abiertos (REA´s)

LECTURA CRÍTICA VERSUS PENSAMIENTO CRÍTICO

Este recurso me parece muy útil puesto que nos menciona lo importante que es la lectura critica cuando la vinculamos al mismo tiempo con el pensamiento critico puesto que si entrelazamos estos dos aspectos serian vitales para una comprension de lo que estamos leyendo, en la actualidad es crucial el poder comprender lo que leemos, si no lo hacemos pasamos mucho tiempo volviendo a leer muchas veces el texto hasta lograr su entendimiento, sin embargo este recurso nos menciona algunos tips que podemos llevar a cabo para poder lograr unir estos dos puntos y conseguir una mejor adquisicion de los conocimientos que queramos adquirir de un libro, documento o archivo importante para nuestra practica docente, o simplemente para nuestra vida diaria, por lo tanto sera conveniente dar clic en el enlace y poder visualizar este recurso y tomar de el lo que nos sirve para asi ponerlo en practica en nosotros mismos.

7 comentarios:

  1. Me pareció un recurso muy importante e indispensable para ponerlo en práctica.
    Queda claro que la lectura debe de ser fomentada en los alumnos, pero este documento nos provoca considerar que no solo importa la lectura sino la comprension dela misma para poder adquirir una postura crítica ante lo leído. Como lo menciona el documento, se debe de entender la lectura para poder evaluar lo leído y poder emitir un juicio u opinión respecto a esto. Haciendo énfasis en la vinculación quese nos menciona respecto a la lectura crítica y el pensamiento crítico; es evidente que primero debe de existir una comprensión del texto para poder hachar a volar nuestro pensamiento y criticar lo que se lee. Es una cualidad que hay que desarrollar primero nosotros como futuros docentes y posteriormente promoverlo en los alumnos de la escuela primaria.

    ResponderEliminar
  2. El recurso que maneja mi compañera en esta entrada es muy util, porque permite conocer un poco mas la diferencia que existe entre la lectura critica y el pensamiento critico. Puesto que nos maneja las definiciones claras sobre que es una cosa y que es la otra, además nos permite conocer un poco más porque es importante que nosotros aprendamos a desarrollar nuestra lectura, por lo cual una forma de hacerlo es mediante algunas sugerencias que nos menciona en el recurso, por ejemplo para leer hay que enfocarnos en un solo tema, porque si queremos abarcar más de uno no se lograra una lectura critica y no podra desarrollarse bien el pensamiento critico.

    ResponderEliminar
  3. Me es muy interesante puesto que en la mayoría de los casos a nuestro nivel seguimos leyendo por leer y no comprendemos ni la mitad del texto, entonces sería de gran ayuda el poder tomar en cuenta estos tips para poder mejorar en este aspecto ya que es muy importante para la carrera que escogimos, además de poder transmitirselo a nuestros alumnos, para que se les facilitwe la comprensión y no batallen en un futuro y además tomen en cuenta los dos aspecto que se mensionan la lecturacritica y pensamiento critico.

    ResponderEliminar
  4. Exactamente Esperanza!!! para poder desarrollar nuestra capacidad de pensamiento crìtico tenemos que comenzar con la lectura crìtica, y eso se lleva a cabo o se practica en la escuela primaria, los maestros debemos hacer que los alunnos analicen sus lecturas por medio de lecturas o productos y asi desarrollar supensamiento cr`tico. gracias por tu rea!!!

    ResponderEliminar
  5. este recurso me parece muy bueno por que como lo mencionas hay ocasiones en que las lecturas que realizamos son superficiales e infructiferas, en lugar de tratar de entender lo que leemos solo leemos por leer.

    ResponderEliminar
  6. Hey ¡!
    Este documento hace mención de un aspecto muy importante en la actualidad, pues la lectura es una deficiencia notoria en los niños con los cuales interactuamos, pero lo sobresaliente es que al tener el conocimiento como docente, este ayudará a implementar en los niños el gusto por la lectura y el placer por llevar a cabo esta actividad…
    Todos tómenlo en cuenta ¡

    ResponderEliminar
  7. Es un buen REA, me parece una excelenete elección por que además de ser lalectura un elemento super importante en el proceso de enseñanza - aprendizaje, elegiste un recurso no por lo visual sino por la importancia del mismo.

    ResponderEliminar